oposiciones docentes Tag

Las pruebas de oposición a profesor ya no tendrán carácter eliminatorio

    Las pruebas de oposición a profesor ya no tendrán carácter eliminatorio   A partir del próximo curso las pruebas de oposición a profesor ya no serán eliminatorias y la experiencia será un factor fundamental. Esto, después de que el Ministerio de Educación, los sindicatos y las comunidades autónomas llegarán a un principio de acuerdo que permite cambiar el acceso para ejercer en la docencia pública. La finalidad de este acuerdo es reducir la temporalidad en este sector que ahora mismo se ubica en el 25%. Si bien, aún faltan algunos matices por resolver, el acuerdo está bastante avanzado para cambiar el sistema de las pruebas de oposición a profesor para los próximos tres años. El gran cambio se dará en dos sentidos. El primero es que las pruebas ya no serán eliminatorias, y el segundo es que la experiencia sea un factor clave. Por otro lado, el Gobierno también ha planteado que, los docentes interinos puedan acceder a ser funcionarios mediante un concurso de méritos. Esto significa que no tendrían que hacer el examen de oposición a profesor. Sería la primera vez que ocurre, aunque solo estaría permitido para los docentes con plazas temporales de larga duración; es decir, las de antes de 2016. Además, solo sería permitido para el curso del próximo año. Con todo esto, tanto el Ministerio como los sindicatos y las autonomías, tienen un mismo objetivo: reducir la temporalidad a un 8% antes de que finalice el año 2024. Para ello, en el real decreto se dictamina lo siguiente: «La fase de oposición constará de una única prueba estructurada en dos partes que no tendrán carácter eliminatorio; en la nota final y global de la prueba, que será de 0 a 10, deberá obtenerse al menos 5 puntos para acceder a la fase de concurso».   Una oposición a profesor más sencilla   La gran novedad del cambio en las pruebas de oposición a profesor vendrá a ser que ya no tendrá carácter eliminatorio. Porque recordemos que desde el año 2010, el aspirante que no aprobara la prueba de conocimientos no pasaba a la parte de exposición oral. Con el nuevo formato, cada participante podrá suspender cualquier de las dos partes de la prueba, y siempre que la nota final sea un 5 aprobará el examen. Esto puede generar alguna controversia entre el mismo profesorado y la opinión pública. Recordemos que en años anteriores el Ministerio se había negado a esta flexibilización para no bajar la calidad del profesorado. En otro punto importante de este acuerdo tenemos que la experiencia previa tendrá más peso del que ha tenido hasta ahora. La misma, con el nuevo formato tendrá un peso de siete puntos sobre 10 (antes daba siete de 12). Esto deja dos puntos para la formación académica y un punto para otros méritos.   El punto con menos consenso   Los puntos anteriores tienen un consenso casi unánime, pero la posibilidad de que los docentes temporales puedan acceder por sistema de concurso de méritos…

Oposiciones de profesores ¿enseñar matemáticas ya no es atractivo?

    Oposiciones de profesores ¿enseñar matemáticas ya no es atractivo?   La información que recoge el portal Magisterio, es algo preocupante. Los profesionales graduados en matemáticas ya no optan por enseñar en secundaria. En la última convocatoria quedaron vacías más de 700 plazas. Esto demuestra que, en las oposiciones de profesores, esta asignatura no atrae. Esto significa que hay más de 700 puestos de profesor de matemáticas vacantes en las convocatorias públicas. Pero ¿a qué se debe este cambio? ¿Por qué los profesionales de las matemáticas ya no se interesan en enseñar? La respuesta puede estar en el mercado laboral privado. Y no nos referimos a escuelas concertadas, no. Hablamos de empresas de todo ámbito que hoy en día tienen una alta demanda de especialistas en matemáticas. Por lo general, esta salida laboral es más atractiva, con mejores remuneraciones e incluso llega a ser más motivante. Es así que, cada vez las oposiciones de profesores de matemáticas dejan más plazas vacantes que se acumulan año tras año. ¿El resultado? Las instituciones se ven obligadas a sustituir estos puestos con personal de otras áreas. De esta manera podemos ver a economistas o químicos impartiendo la asignatura de matemáticas. Todo esto ha contribuido al decaimiento de la profesión, y lo peor es que tendrá consecuencias más drásticas a futuro.   Los motivos de la debacle en las oposiciones de profesores a matemáticas   Como lo adelantamos una de las principales causas es la fuerte demanda del sector privado de estos profesionales. Y ¿por qué eligen trabajos en este sector? Todos sabemos que las remuneraciones salariales son la principal causa, pero también hay que considerar las oportunidades de progreso y no están obligados a estar en constante formación. Es toda una serie de ventajas que no encuentran en la docencia. Por lo tanto, solo aquellos profesionales con vocación por la educación son los que están ingresando a las oposiciones de profesores. El futuro es poco alentador, pues con las nuevas tecnologías la necesidad de matemáticos en la industria privada es cada vez mayor, por lo que, la cantidad de vacantes de profesores de matemáticas seguirá en aumento.   ¿Qué esperar de las próximas oposiciones?   Las últimas dejaron claro que cada vez son más necesarios los profesores por vocación. Y no solo en matemáticas, en todas las especialidades. Esto nos hace poner la mirada en las oposiciones de profesores que vienen para el año 2022. ¿Qué esperar de ellas? Pues la verdad, es que se prevé que la asignatura de matemáticas siga acumulando vacantes y también que se dispare, como ya lo ha hecho, la demanda de Másteres. Por eso, cualquier persona que quiera presentarse a estas oposiciones de profesores deben tener la mayoría de títulos oficiales posibles. Cada uno de ellos otorgan puntos, y la posibilidad de quedar mejor colado aumenta. Prepararse bien para estas convocatorias es la clave, y aún se está a tiempo de seguir añadiendo títulos, o en caso de que ya tengas un máster en profesorado, puedes…

Oposiciones para Profesores en Castilla-La Mancha: 1207 plazas ofertadas

    Se ha publicado una nueva convocatoria de Oposiciones para Profesores en Castilla-La Mancha. Están ofertadas 1207 plazas para profesores de Secundaria, Música y Artes Escénicas y PTFP en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.   Recuerda que puedes consultar de forma GRATUITA todo el material para Oposiciones de Profesores en https://www.oposinet.com/.   Para empezar, se trata de un proceso selectivo Concurso – Oposición, con tipo de acceso Turno Libre y Turno discapacidad.   Las plazas para profesores ofertadas constan de 993 plazas para profesores de Enseñanza Secundaria, 76 de turno discapacidad, 114 plazas de Profesores Ténicos de FP. Y, por último, 21 plazas para profesores de Música y Artes Escénicas.   Titulación requerida para las Oposiciones para Profesores en Castilla-La Mancha   La titulación requerida para estas oposiciones docentes puedes verlas en las Bases de la convocatoria FP Turno Libre y en las Bases de FP turno discapacidad y las Bases de la convocatoria de Secundaria y Música y Artes Escénicas.   La fecha de la convocatoria es el 17 de febrero de 2021, y el plazo de solicitud es hasta el 9 de marzo de 2021.   Cómo participar en las Oposiciones para Profesores en Castilla-La Mancha   Quienes deseen tomar parte de las Oposiciones para Profesores en Castilla-La Mancha podrán hacerlo a través del Portal de Educación (www.educa.jccm.es). El aspirante podrá cumplimentar su solicitud de participación, registrarla electrónicamente, realizar el pago de la tasa por derechos de examen y, por último, confirmar los datos que la administración educativa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ya posee. Y que le serán mostrados al aspirante a título informativo en la web, los cuales serán objeto de baremación en la fase de concurso del proceso selectivo.   Por último, no olvides que puedes enviar el curriculum a los colegios mediante el siguiente enlace.   ¡Hasta mañana!  

Nueva Convocatoria: 32 plazas de Maestro/a en Madrid, especialidad Educación Infantil

    ¡Buenos días! Si buscas trabajo de profesor en Madrid, puede interesarte el blog de hoy. Queremos presentar esta nueva convocatoria. Se trata de un proceso selectivo para cubrir 32 plazas de Maestro/a, especialidad Educación Infantil, en el Ayuntamiento de Getafe (Madrid).   32 plazas de Maestro/a en Madrid, especialidad Educación Infantil   Se trata de un Concurso-Oposición con tipo de acceso Turno Libre, convocado por el Ayuntamiento de Getafe, en Madrid. Son 32 plazas de Técnico Medio Maestro/a, especialidad Educación Infantil, pertenecientes a la escala de Administración Especial, subescala Técnica, clase Media, grupo A, subgrupo A2. La titulación requerida es el Título universitario oficial que habilite para el ejercicio de la profesión de Maestra/o, con especialidad en Educación Infantil. La fecha de la convocatoria es el 11 de febrero de 2021, pero el plazo de solicitud es hasta el 3 de marzo de 2021.   Cómo registrarse a la convocatoria docente   Quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas deberán hacerlo en el impreso normalizado establecido al efecto, que podrá descargarse de la Sede electrónica del Ayuntamiento de Getafe. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales. Contados a partir del siguiente al que aparezca publicado el anuncio de la presente convocatoria en “Boletín Oficial del Estado”.   Todos los restantes anuncios referidos a esta convocatoria se publicarán en la Sede electrónica del Ayuntamiento de Getafe (https://sede.getafe.es)   Cómo se realizarán las pruebas para estas plazas de Maestro en Madrid     Ejercicio tipo test:   Consistirá en la contestación por escrito, en el tiempo de 90 minutos, de un cuestionario tipo test de carácter teórico-práctico. Serán 100 preguntas con tres respuestas alternativas, siendo solo una la correcta, relativas a la totalidad del temario contenido en el Anexo I de las presentes bases. Se calificará el ejercicio de forma global de 0 a 30 puntos. El Tribunal Calificador se encuentra facultado para la determinación del número de puntos mínimo para no ser eliminado en este ejercicio. El número de aciertos netos será el resultado de aplicar la siguiente penalización: por cada tres respuestas erróneas se eliminará una correcta. Las preguntas no contestadas y las contestadas de forma indebida (más de una respuesta marcada o marcaciones mal hechas) no contabilizarán. Si por el número de aspirantes presentados y la necesidad de mantener distancias de seguridad fuera necesaria la realización de más de un turno, el Tribunal elaborará diferentes pruebas de similar dificultad, que serán sorteados para cada uno de los turnos.   Ejercicio práctico:   Consistirá en la realización de un ejercicio de contenido práctico, propuesto por el Tribunal y en el tiempo que este determine, con un tiempo máximo de dos horas. Relacionado con los procedimientos, tareas y funciones del puesto de trabajo y con la totalidad de temas contenidos en el Anexo I de las presentes bases.   Puedes conocer las Bases de la Convocatoria en este enlace. Aquí te dejamos el Anuncio de la Convocatoria. Y aquí puedes ver las Bases Específicas…

Nuevas Oposiciones Docentes en Cataluña 2021: 3490 plazas ofertadas

    Se ha publicado una nueva Convocatoria de Oposiciones Docentes en Cataluña para cubrir 3490 plazas. Se dirige a las especialidades del Cuerpo de Profesorado de Secundaria, Profesorado Técnico de FP y Maestras/os en la Generalitat de Catalunya. 3.490 plazas para cuerpos de funcionarios docentes del Departamento de Educación. De las cuales, 3.173 corresponden las plazas restantes incluidas a la oferta parcial de empleo público para el año 2017. También en plazas de la oferta de empleo pública de 2019 de funcionarios de cuerpos docentes no universitarios para la estabilización y consolidación de la ocupación temporal del personal al servicio de la Administración de la Generalidad de Cataluña para el 2019. Así como en plazas incluidas a la oferta de empleo pública de 2020 de funcionarios de cuerpos docentes no universitarios para la estabilización de la ocupación temporal del personal al servicio de la Administración de la Generalidad de Cataluña. También para la adquisición de nuevas especialidades. Y 317 plazas corresponden al 10 por ciento adicional, de acuerdo con las bases que se detallan en los anexos 1 y 2. Aquí puedes ver la titulación requerida.   Cómo enviar la solicitud a las Oposiciones Docentes de Cataluña 2021   El plazo de solicitud es del 8 de febrero al 1 de marzo de 2021, ambos incluidos. Las personas aspirantes tienen a su disposición a través de la página de Internet: http://educacio.gencat.cat/ca/arees-actuacio/professors/oposicions/ingres-acces-cossos-docents/2020/. La solicitud que tienen que formalizar mediante procedimiento telemático. En esta página la persona aspirante, una vez enviada la solicitud y mediante el DNI y el código identificador, puede consultar el estado de la tramitación, obtener el resguardo y, si es necesario, la carta de pago y acceder al pago electrónico de los derechos de participación, así como consultar la lista de personas admitidas y excluidas y la actuación del tribunal que se le asigne. El plazo de presentación de solicitudes es desde el día 8 de febrero hasta el 1 de marzo de 2021, ambos incluidos. Puedes consultar el anuncio y las bases específicas de la convocatoria en el siguiente enlace.  

Oposiciones Docentes de Secundaria en Murcia: 828 plazas a cubrir

    Se ha publicado una nueva convocatoria para Oposiciones Docentes para cubrir 828 plazas. Dirigidas a especialidades del cuerpo de profesorado de Secundaria, PTFP, EO, Música y Artes Escénicas y Artes Plásticas y Diseño, en Murcia.   Recuerda que puedes consultar todo el material que necesites para preparar tus oposiciones a la enseñanza de forma gratuita en https://www.oposinet.com/. Si deseas enviar tu curriculum a los colegios privados y concertados, puedes hacerlo en cuestión de horas mediante el servicio de CVExpres.   Vamos a conocer toda la información sobre estas Oposiciones Docentes   El proceso selectivo en un Concurso-Oposición. El tipo de acceso es de turno libre. Son 828 plazas correspondientes a los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas. Así como Profesores de Música y Artes Escénicas y Profesores de Artes Plásticas y Diseño en el ámbito de gestión de la Administración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. La fecha de la convocatoria es el 29 de enero de 2021. El plazo de solicitud es hasta el 19 de febrero de 2021. La solicitud de participación estará disponible en la sede electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (http://sede.carm.es) con el número de procedimiento 1895. El acceso y la posterior firma de la solicitud correspondiente se realizará con los medios habilitados para garantizar la identidad unívoca de los participantes. Cada solicitud deberá cumplimentarse únicamente por medios telemáticos. El plazo de presentación de la solicitud telemática (con los correspondientes documentos anexados a los que se refiere el artículo 5) será de 15 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la presente orden en el Boletín Oficial de la región de Murcia. El acto de presentación y la celebración de la Primera Prueba tendrán lugar a partir del día 12 de junio de 2021. El día, la hora y los lugares de celebración se publicarán con la debida antelación mediante resolución de la Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos. Puedes ver la titulación requerida en las Oposiciones Docentes en las bases de la convocatoria. También puedes conocer en anuncio y las bases específicas de la convocatoria de estas Oposiciones Docentes en este enlace.   ¡Mucha suerte!