Mejores salarios para los sanitarios por su desempeño ¿es una posibilidad?
In Noticias EducativasEste es un tema que ha traído debate hace algún tiempo y en ese entonces, hicimos referencia a él, pero al parecer, hay nuevas intenciones de ponerlo en el tapete, y la atribución de esta acción le corresponde al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty. Lasquetty ha sido quien ha vuelto a hablar de la importancia de reconocer el desempeño de los profesionales de sanidad que se esfuerzan por hacer bien su trabajo, y en función de ello, estos deberían cobrar salarios más elevados o al menos, ver reconocido su accionar al cobrar el pago del mes. El consejero de Sanidad de Madrid, ha comentado que el actual modelo de personal basado en funcionarios vitalicios, quienes cobran el mismo salario independientemente de si hacen mejor o peor su trabajo, sólo genera ineficiencia en el sistema de salud de España en general y de Madrid en particular. Aquí no se trataría de castigar a quienes se dedican a trabajar de médicos en hospitales o al resto de sanitarios, de lo que en realidad está hablando Lasquetty, es de la importancia que puede cobrar el hecho de ofrecer un mejor salario a los funcionarios de salud por su rendimiento de excelencia. El consejero asegura además, que el actual sistema de personal puede resultar muy costoso para los ciudadanos y verdaderamente desmotivador para los profesionales del sector. El salario de los funcionarios en sanidad de acuerdo a su rendimiento es un debate que no tiene una salida sencilla, porque habría que pensar en las medidas que se adoptarían para medir el desempeño de cada trabajador, al tiempo que los reconocimientos a quienes hagan muy bien su trabajo de enfermero en hospitales por ejemplo o de médico u otras especialidades, deberían ser correctamente adjudicados en tiempo y forma. Por ello decimos que este es un debate prácticamente eterno, en tanto el sistema siga funcionando con las irregularidades que hoy funciona: trabajadores que no cobran la totalidad de sus salarios, que trabajan el doble por falta de sustituciones, que ven cómo mes a mes sus sueldos descienden, que pierden beneficios antes adquiridos legalmente, entre otras situaciones.