In Noticias Educativas
¡Buenos días a todos y todas! Hoy jueves queremos dedicar nuestro blog a todos aquellos profesores y profesoras que os habéis estrenado este año en vuestra profesión. Y es que saltar a la aventura de la docencia por primera vez es todo un reto. Sabemos los nervios y preocupaciones que se sienten, y por eso hoy nos gustaría dedicar nuestro blog en nombrar algunos consejos. Recordar que en entradas antiguas del blog tenemos disponibles gran cantidad de vacantes de profesor, las cuales te recomendamos que visites si te encuentras buscando empleo docente. Consejos para nuevos profesores ¡Celebra tu éxito! Primero de todo, ¡Enhorabuena! Has conseguido tu primer trabajo en la enseñanza, algo por lo que deberías sentirte muy orgulloso. Ahora, sin dejar que los nervios se apoderen de ti, recuerda que has sido elegido por un motivo. Tienes mucho que ofrecer y esta es solo la primera de las victorias que celebrarás este primer año. Aprende a manejar tu clase La administración del aula es el sistema de rutinas y expectativas que estableces en tu clase. Cuanto mejor hayas enseñado estas rutinas y expectativas, mejor será tu clase y menos problemas de gestión del comportamiento tendrás. A veces las personas confunden la gestión del comportamiento y la gestión de la clase por ser la misma cosa. Pero tu gestión del comportamiento es el sistema que hayas elegido para rastrear conductas positivas y negativas. La administración de la clase es que tus alumnos sepan, por ejemplo, qué deben hacer primero cuando ingresan al aula por la mañana. Ten claras tus rutinas Independientemente de si das clases de Infantil o Secundaria, tus estudiantes necesitarán saber cuáles son tus expectativas para cuando necesiten usar el baño. Necesitan saber cómo reemplazar un lápiz roto. Y definitivamente necesitan saber lo que quieres que hagan cuando terminen una tarea en la mitad del tiempo que pensabas que tardarían, porque si no lo hacen, van a empezar a molestar a todos a su alrededor. Antes de que puedas aclarar tus rutinas y expectativas a tus alumnos, debes tenerlas tú mismo muy claras. Sé ordenado La cantidad de papeles que flotan alrededor de una escuela a diario es alucinante. Trabajo de los estudiantes, evaluaciones, notas de las familias, entregas de personal para reuniones: la lista sigue y sigue. Aunque puede parecer obsesivo, tener un espacio para cada papel ayudará a salvar tu cordura. Prepara tu aula Adapta tu aula al tipo de estudiantes a los que darás clases. Por ejemplo, ¿enseñas a alumnos de Infantil? En caso afirmativo, crea tu espacio de forma que puedas trabajar con un grupo y aun así puedas ver que está haciendo el resto de la clase. No acumules demasiado estrés ¡Puedes hacer cualquier cosa, pero no todo! En tu primer año puedes sentir la presión de involucrarte en tantos extras como sea posible porque deseas mostrar tu entusiasmo y apoyo a la nueva escuela. Esto te puede llevar rápidamente a un compromiso excesivo. Ya trabajarás en sobremarcha durante el primer año para…