empleo docente Tag

¿Hay más ofertas de empleo docente en Primaria o Secundaria?

    ¿Hay más ofertas de empleo docente en Primaria o Secundaria?   Seguro te has hecho esta pregunta más de una vez, y es normal que quieras saber las ofertas de empleo docente. De esta manera sabrás a donde puedes apuntar tus esfuerzos de búsqueda. Por esta razón, hemos querido hacer esta investigación por ti, para que no tengas dudas cuando vayas a enviar tu CV de profesor. Y es que, sabemos lo importante que es conocer el mercado laboral para encontrar trabajo de docente. Sin embargo, debes tener en cuenta tu vocación real, porque no es lo mismo enseñar niños que hacerlo con adolescentes. Un punto a tener en cuenta. Pero yendo al punto, la verdad es que las ofertas de empleo docente son más frecuentes en la secundaria. ¿Por qué esto es así? A continuación, te daremos las razones, y podrás saber si es a donde quieres apuntar tu carrera o no.   ¿Por qué hay más ofertas de empleo docente en secundaria?   Los motivos de que haya más oferta laboral para profesores de secundaria son varios. Así que aquí te vamos a detallar algunos: Diferentes asignaturas: en la secundaria un solo profesor no puede abarcar todo el currículum escolar, así que hay diversidad en la oferta. Parcialidad: las ofertas de empleo docente por lo general son a tiempo parcial, en esto tiene que ver el punto antes mencionado. Por tanto, un profesor de secundaria puede trabajar hasta en dos instituciones a la vez. Rotación: los puestos de trabajo en la secundaria tienden a ser más rotativos que en primaria. Mientras un docente infantil puede permanecer años en su puesto, uno de secundaria suele cambiar cada uno o dos años.   Estas son las principales razones del porqué las ofertas de empleo docente son más abundantes en la secundaria. Pero no nos hemos quedado allí, para concluir que tendrás más opciones laborales en secundaria hemos revisado a detalle la cantidad de ofertas en cada apartado.   Los datos que debes conocer   Además de las razones ya explicadas, también queremos darte los datos que hemos podido recabar en materia de ofertas de empleo docente. Para ello, hemos checado todas las ofertas disponibles en los metabuscadores más conocidos en España. Los resultados son los siguientes: En el portal Indeed podemos encontrar una oferta de 71 puestos de trabajo para docentes de secundaria. Mientras que para profesores de primaria solo hay 30. Por su parte, en Infojobs, las ofertas laborales en primaria son de 10, mientras que para la secundaria ascienden a 28.   Estamos hablando de más del doble de oportunidades en las ofertas de empleo docente en secundaria. Cabe destacar que, las ofertas recogidas son actuales, es decir con el año escolar ya iniciado. Pero, sin dudas es una correlación que se mantiene hasta en el pleno auge de contrataciones. En conclusión, si quieres tener más oportunidades deberías llevar tu carrera de profesor hacia la enseñanza en secundaria. Además de tener más ofertas, el salario también…

¿Cómo conseguir Trabajo de Profesor si ya estamos en octubre?

    ¿Cómo conseguir trabajo de profesor si ya estamos en octubre?   Esta pregunta ronda la cabeza de muchos docentes que aún no consiguen trabajo de profesor. Pero la buena noticia es que las ofertas laborales siguen saliendo a pesar de estar en octubre, cuando el curso escolar ya va para un mes de iniciado. Entonces, ¿qué puedes hacer para conseguir empleo? ¿Por qué no te enteras de las ofertas destacadas de cada rama de la educación? Son algunas de las preguntas que debes contestarte, y es que en cientos de portales salen ofertas de trabajo de profesor cada día. Aquí mismo, en nuestro blog publicamos ofertas semanales. Por eso, hoy te diremos cómo puedes conseguir empleo de docente en octubre, porque no es imposible hacerlo.   Tips para conseguir ofertas de empleo   El primer paso es conseguir las ofertas de trabajo de profesor para que puedas postularte. Para ello sigue estos tips y que no falten en tu móvil notificaciones con ofertas atractivas para ti. Únete a varias bolsas de trabajo: la mayoría de colegios promocionan sus vacantes en estos sitios, y solo debes unirte para recibirlas. En ellas puedes filtrar el tipo de oferta que quieres recibir, ya sea para educación primaria, secundaria o asignaturas específicas. Amplía tus horizontes: hoy en día no tienes que limitarte a una región o un país para enseñar. Cada vez hay más academias virtuales que necesitan personal calificado que pueda impartir clases online. Esta es una excelente opción para conseguir trabajo de profesor. Busca en provincias aledañas: esta tiene un poco que ver con el punto anterior. Puedes buscar opciones en instituciones fuera de tu ciudad, algunas de ellas remuneran el kilometraje que debas recorrer. Además, en estas fechas abundan los trabajos con jornada parcial. Con estos tres tips vas a lograr encontrar más ofertas de trabajo de profesor. Y con ese primer paso dado, solo queda conseguir ser el elegido. ¿Cómo hacerlo? Te lo contamos a continuación.   Cómo conseguir trabajo de profesor   No importa que estemos en octubre, si logras recibir ofertas de trabajo de profesor interesantes, debes estar preparado. Es decir, debes tener listo un CV de gran impacto porque cada oferta puede ser una última oportunidad. Por eso, debes hacer lo siguiente ahora mismo si aún no lo has hecho. Prepara una carta de presentación: este elemento fortalece tu CV y te permite ahondar más en tus puntos fuertes, explicando tus técnicas de enseñanza y habilidades. Arma tu CV de profesor: el currículum debe ser de alto impacto y que te garantice una ventaja sobre los demás candidatos. Para ello debes ser claro y preciso en tu formación, habilidades y experiencias. Si tienes dudas en este aspecto, acude a profesionales para que hagan te hagan un CV perfecto que multiplique tus probabilidades de ser elegido. Cartas de recomendación: si no las tienes ve pidiéndolas en tus trabajos anteriores. Estas darán a tu postulación un empuje, porque nada mejor que una buena reseña de tu trabajo…

Empleo docente: oportunidad laboral en Badajoz – CVExpres

    Empleo docente: oportunidad laboral en Badajoz – CVExpres   El nuevo curso escolar ya ha empezado en muchas comunidades autónomas, pero aún quedan vacantes por cubrir, y si buscas empleo docente has llegado al lugar ideal. Aquí te vamos a hablar una oferta laboral para profesores de Ciencias Aplicadas I. Así que, si es tu especialidad, quédate que esto te interesa. Además, si estás en la zona de Extremadura, la oportunidad te viene genial, pues la vacante está ubicada en la provincia de Badajoz, en la bonita localidad de Monterrubio de la Serena. Pero sin más, pasamos a darte los detalles concretos de este empleo docente.   Oferta de empleo docente en Extremadura   Esta oportunidad es ideal para personas con poca experiencia, ya que la institución exige pocos o nulos requisitos respecto a ese apartado. De hecho, aquí te los dejamos: Técnicos y sin categoría laboral determinada Por lo tanto, puedes postularte si tienes cualquier título de licenciado, ingeniero o arquitecto del área de ciencias experimentales y de la salud. También se admiten postulantes con cualquier título oficial de grado universitario de la rama de conocimientos de ciencias, de ciencias de la salud o de ingeniería y arquitectura. Además, se valora que tengas CAP o Máster en Formación del Profesorado de Secundaria. Con alguno de estos títulos podrás entrar a postularte para este empleo docente.   Datos para la postulación   Si quieres hacerlo de forma directa y ahora mismo, aquí te dejamos los datos para que hagas llegar tu CV y entres en el proceso de selección. Contactos: Teléfono: 924760633 Correo electrónico: gestioncultural@mancomunidaddelaserena.com Todo será canalizado por la Mancomunidad de la Serena, en Badajoz. Las opciones de conseguir este empleo docente son amplias, así que no dudes en ingresar a este proceso. Al final del artículo te dejaremos el link de la oferta original para que puedas acceder y evaluarla tu mismo. Ahora, si de verdad quieres conseguir llegar más lejos en el proceso de selección o incluso que quedarte con el empleo docente, aquí te dejamos algunos consejos.   Consejos para tener éxito al postularte a un trabajo de profesor   Antes de que envíes tu currículum a esta y cualquier otra oferta de empleo docente, asegúrate de seguir estos consejos: Verifica los datos de tu CV: un repaso de tu currículum no está de más. Asegúrate de que los datos sean claros y precisos, que usas palabras claves y destaques tus habilidades y competencias. Investiga sobre la empresa: siempre trata de averiguar más sobre la institución a la que te postulas, así muestras interés y sabes qué esperar de ellos. Considera tus metas: es importante que el puesto al que postulas sirva para alcanzar tus metas, puede ser empezar a adquirir experiencia o desarrollarte en área específica. Estos tres consejos te ayudarán a poder quedarte con el puesto al que postulas y también a decidir si el mismo es que lo deseas para tu carrera. Para finalizar, te dejamos el enlace original de esta…

Trabajo de Profesor de FP – Empleo docente con CVExpres

    ¡Buenos días! Empezamos un lunes más con una nueva semana llena de trabajo de profesor. Vamos a intentar ir publicando empleos docentes todos los días. Recuerda que también los publicamos en nuestra página de LinkedIn. Hoy vamos a hablar sobre un nuevo trabajo de profesor de FP que nos llega desde Cáceres. Si te interesa, no olvides enviar tu curriculum lo más rápido posible. ¡Mucha suerte!   Trabajo de Profesor de FP   Desde Educatec, un centro oficial de FP, se busca a un candidato o candidata para formar parte de su equipo de profesores. Se trata de un empleo docente en Cáceres. El perfil que buscan es el de un Profesor de Grado medio de Informática y Grado Superior de Telecomunicaciones. Este trabajo de profesor de FP tiene una duración del contrato de 3 meses, a jornada completa con turno de mañana. Puedes enviar tu solicitud hasta el 15 de enero de 2021. Es posible que, por el COVID-19, se tenga que dar clases de forma telemática. Se requiere un año de experiencia en un puesto similar. También se pide disponer del Máster de Formación del Profesorado y el First Certificate/TOEFL (B2). Si te interesa este trabajo de profesor de FP, no dudes en enviar tu CV de profesor y tu carta de presentación a fp@educatec.net.  

¿Desmotivado? 4 recomendaciones para seguir enfocado al buscar trabajo

  Cuando trabajas mucho para conseguir empleo docente y no lo obtienes   Suele suceder. Te quedas sin empleo y lo primero que comienzas a hacer es decirle a todos tus contactos y colegas que necesitas encontrar un nuevo empleo docente (o cualquier otro empleo). Por supuesto, entiendes que la red de contactos es muy importante en toda búsqueda de empleo. También te apuntas a los principales portales de empleo de profesor. Ajustas tu curriculum, creas un perfil en LinkedIn, pues has leído por ahí que esta es una buena estrategia para hacerte visible en el segmento online y de esta forma, acceder a más oportunidades laborales en tu sector. Pasan algunos días y comienzas a enviar el curriculum hospitales de tu ciudad, provincia e incluso, de toda la comunidad autónoma. Pasan semanas y no obtienes si quiera un llamado para una entrevista de trabajo. Comienzas a desanimarte y la actitud positiva que en un principio tenías, parece esfumarse. La consecuencia irremediable, es que pierdes la motivación y eso complica tu enfoque.   ¿Por qué es tan peligrosa la desmotivación al buscar trabajo?   Estar desmotivado es lo opuesto a estar motivado. Sí, lo sé, es una obviedad lo que acabo de escribir, pero es cierto al 100%. La motivación genera una sensación de poder en las personas, nos hace sentir importantes, verdaderamente involucrados con nuestro proyecto, cualquiera sea y creer en que la posibilidad estará ante nosotros en cualquier momento. Y esto también se traslada a la búsqueda de empleo docente. Cuando te sientes motivado, te mueves, porque es precisamente eso lo que propicia la motivación, que te muevas hacia la meta que quieres concretar, que agotes todas las instancias posibles para lograrlo y que incluso inventes nuevas alternativas cuando todo parezca haberse terminado. La desmotivación, por el contrario, puede interpretarse como desesperanza ante los obstáculos que encuentras para concretar tu objetivo. Surge en el individuo una serie de mecanismos negativos basados en un estado de angustia y pérdida de entusiasmo y energía. La desmotivación, bajo esta concepción, puede verse como una respuesta normal en quienes se ven bloqueados o limitados ante la imposibilidad de alcanzar un objetivo, sin embargo, sus consecuencias deben prevenirse. Lo peligroso de la desmotivación es que esta sea constante. Todos podemos sufrir episodios de desmotivación, pero lo importante es saber identificarlos para poder introducir el cambio necesario para salir de ese trance. Instalarse en la desmotivación es ingresar en un círculo vicioso en el que puede verse afectado la confianza en uno mismo, la fuerza de voluntad, la capacidad de vincularnos con los demás, la productividad y la capacidad creativa.   4 recomendaciones para recuperar la motivación al buscar trabajo   No te olvides del por qué. Todos tenemos un motivo por el que actuamos de la forma en que lo hacemos. Tenemos una razón que nos impulsa a hacer cada cosa que emprendemos. Cuando sientas que estás desmotivado, ten presente este porqué. Piensa por qué estás buscando empleo docente, por qué estás realizando…

10 consejos de la Universidad de Harvard para entrevistas de trabajo

  ¿Quieres brillar en tu próxima entrevista de trabajo en colegios? Pues desde la prestigiosa Universidad de Harvard te brindan una serie de recomendaciones a tener en cuenta para que tu próximo encuentro con un reclutador  sea satisfactorio. Quisimos aprovechar este listado de tips teniendo en cuenta que en las últimas semanas hemos compartido numerosas ofertas de empleo docente y quizás algunos de los docentes que nos leen y que enviaron sus curriculums a tales convocatorias tengan la posibilidad de participar de alguna entrevista para poder trabajar en colegios privados concertados y por ello, nos pareció útil que tengan estos consejos a mano.   Entrevista de trabajo exitosa según la Universidad de Harvard   Un grupo de psicólogos de la Universidad de Harvard han indicado en un estudio reciente que la primera impresión que el reclutador tiene del candidato es la que influirá con mayor fuerza en su juicio sobre sus capacidades, competencias y habilidades. De ahí que la primera impresión es lo que cuenta, aunque claro, no es todo.   #1 Elige tus palabras cuidadosamente   Esto quiere decir que puedas tomarte el tiempo necesario para procesar lo que tu interlocutor te dice y en base a ello puedas responder adecuadamente. No dejes que la ansiedad te domine, sabemos que no es sencillo, pero parte de una presentación eficaz consiste en elegir cuidadosamente tus palabras.   #2 Escucha con atención   La escucha activa es lo que marcará la diferencia siempre. No se trata sólo de lo que tú tengas para decir, sino también, de lo que el reclutador pueda llegar a comentar, por ello, escucha con atención, muestra interés en el otro.   #3 Aprende cuándo escuchar y cuándo hablar   La perfecta combinación de estas dos capacidades hará que le brindes una primera impresión inmejorable al reclutador. La recomendación es que escuches más de lo que hablas, pero tú irás encontrando el equilibrio en cada entrevista, dado que no todos los reclutadores son iguales y muchos prefieren callar para dar lugar a las respuestas del candidato.   #4 No critiques   Puede ser tentador criticar a tu antiguo empleador o compañeros, pero no es una práctica recomendable en una entrevista de trabajo.   #5 Habla de tus aprendizajes   Debes ser capaz de demostrar cuánto has aprendido en tus experiencias anteriores, puedes aquí detallar los aportes de tus antiguos empleadores y colegas, lo que será tenido en cuenta como un rasgo muy positivo.   #6 Sonríe   Además de ser requisito indispensable para generar confianza y empatía, sonreír te ayudará a relajar tu rostro y mostrarte más seguro. Sin embargo, no debes excederte, menos es más.   #7 Muéstrate entusiasta   Nada mejor para un reclutador que ver a un candidato entusiasta frente a sus narices. Debes ser capaz de demostrar que el empleo te interesa y que eres el idóneo para el puesto.   #8 No mires el reloj   — ¿Estás apurado? ¿Ya quieres marcharte?— Son algunos de los pensamientos que podría tener el entrevistador…