Cómo redactar un currículum de profesor – Parte II
In Trabajo en la EnseñanzaSeguimos con la segunda parte de nuestro blog sobre Cómo redactar un currículum de profesor. Recuerda visitar la parte I si todavía no la has leído. Haz que tu experiencia te ayude Como docente, ya tienes muchas que te ayudan en tu currículum: tu educación y títulos, que son elementos esenciales. Esos son puntos concretos que realmente no puedes intentar agrandar: son lo que son. A la hora de redactar un currículum de profesor, debes resaltar tu educación y tus títulos en una breve sección cerca de la parte superior del currículum. Después de eso, puedes comenzar a ser un poco más creativo con la estructura de tu currículum de profesor. Si ya tienes una tonelada de experiencia como docente, puedes seguir la ruta tradicional y poner tu experiencia laboral a continuación, seguida de tus habilidades. En CVExpres, dispones de los mejores profesionales que se dedican exclusivamente a redactar currículums de profesor. Echa un vistazo en el siguiente enlace. Cómo redactar un currículum de profesor Si eres un graduado/a reciente o un cambio de carrera, y aún no tienes mucha experiencia, considera utilizar un formato distinto. Esto pone tus habilidades y calificaciones generales al frente y al centro, dándole mayor prioridad sobre la sección de «experiencia». E incluso sin tener mucha experiencia (todavía), tienes cosas que puedes usar para desarrollar esa sección de experiencia. El trabajo como voluntario, las actividades extraescolares, o las clases particulares que ofreciste, también se pueden utilizar aquí. ¿Has organizado seminarios o actividades escolares? Inclúyelas ¿Tus tres veranos recientes los pasaste trabajando en un campamento con estudiantes de primaria? Inclúyelo. Puedes ser creativo/a aquí para llenar los vacíos y conseguir redactar tu currículum de profesor de forma efectiva. A medida que construyes tu sección de experiencia, no olvides enumerar logros. La persona que lee el currículum está muy interesada en lo que has logrado en tu carrera hasta ahora. Es importante resaltar solo los puntos de experiencia más relevantes, relacionados con el trabajo que estás buscando. Sé selectivo/a con tus habilidades Claro, puedes tener la puntuación más alta en un videojuego, o tocar el piano como nadie. Esas son grandes habilidades para tener. Pero es posible que no funcionen en tu CV. A la hora de redactar un currículum de profesor, tu sección de habilidades, como el resto de tu currículum, debe enfocarse con láser en el trabajo en cuestión. Estos seis conjuntos de habilidades se encuentran entre las mejores habilidades para los maestros, por lo que debes concentrarte en estas áreas: Habilidades de comunicación. Los maestros se comunican todo el tiempo: trabajan directamente con los estudiantes, otros maestros, administradores, personal y padres de manera regular. Asegúrate de enfatizar tus puntos fuertes cuando se trata de escribir, hablar, presentar y, quizás lo más importante, escuchar. Habilidades para resolver problemas. Los maestros resuelven problemas y ayudan a otros a resolverlos también. Puedes proporcionar ejemplos de cómo resuelves conflictos, cómo puedes adaptar las lecciones al…