6 pasos para optimizar tu búsqueda de empleo en Linkedin
In Noticias Educativas, Trabajo en la EnseñanzaLinkedin es, a estas alturas, la red social profesional más consolidada. En el segmento online no hay ninguna plataforma que se asemeje a ella en funcionalidades y en resultados. En la actualidad, muchos de sus usuarios han ampliado sus posibilidades de trabajo gracias a esta red social y por ello, conocer cómo optimizar tu búsqueda de empleo en Linkedin, puede ser lo que necesites saber para que tus esfuerzos en la búsqueda de oportunidades de trabajo en enseñanza rindan de una vez sus frutos. Para optimizar tu experiencia en Linkedin, existen 6 pasos imprescindibles que debes dar, con ellos estarás asegurándote de que el camino iniciado en pos de un nuevo empleo de profesor, te ofrecerá los resultados deseados. Título, perfil y fotografía en Linkedin Los primeros tres pasos que debes dar para optimizar tu búsqueda de empleo en Linkedin, están vinculados al título de tu perfil, al perfil propiamente dicho y a la fotografía. El título debe estar basado no sólo en tus conocimientos y especialidad en el área de enseñanza a la que te orientes, también debe estar pensado en función de las palabras clave con las que desees que te encuentren los reclutadores. Así, si por ejemplo tú eres profesor de matemáticas, lo ideal sería que esto quede detallado en el título o la descripción general de tu perfil y en las distintas experiencias profesionales que adjuntes o las capacitaciones que incluyas. Cuanto más optimizado se encuentre este aspecto, tendrás mayores probabilidades de que un reclutador te halle. El perfil, como ya hemos dicho en otros artículos, siempre debe estar actualizado, incluyendo en el desde tu última experiencia laboral, hasta la primera, contando con cada titulación obtenida, curso y especialización que hayas realizado. En cuanto a la fotografía, si lo que deseas es obtener un empleo de profesor, la apariencia será siempre muy importante, aquí debes esmerarte en dos puntos clave: calidad y profesionalidad. La imagen de perfil que coloques en Linkedin debe obedecer a estas dos características, debe ser nítida, de preferencia en un plano frontal o con tu rostro inclinado hacia un costado, cuidando el fondo y los elementos que aparezcan en la instantánea. Recuerda que muchas veces, la primera impresión es la que cuenta. Conexiones, recomendaciones y grupos en Linkedin Parte importante de lo que todo profesional realiza en Linkedin está vinculado a su interacción con otros usuarios de la plataforma. Por este motivo, se torna muy importante tener en cuenta las conexiones en la red social. Si eres profesor en busca de un empleo en enseñanza, debes saber que existen actualmente miles de usuarios que comparten la misma profesión, dudas, inquietudes y conocimientos, puedes aprovechar esto para el intercambio de información y de saberes, pero además, las conexiones son elementales para darle mayor credibilidad a tu perfil en la red social, con lo cual, no puedes dejar de establecer contacto en Linkedin. Una vez que tengas las conexiones que desees, seguro irán surgiendo nuevos contactos que querrán incluirte en su espacio en la…