La Consejería de Salud andaluza promete la contratación de eventuales a jornada completa

La Consejería de Salud andaluza promete la contratación de eventuales a jornada completa

La Consejería de Salud andaluza promete la contratación de eventuales a jornada completa

Trabajo en sanidad: eventuales de Andalucía reciben promesa de mejora laboral

Es un hecho que Andalucía actualmente es una de las comunidades autónomas que posee el número más alto en lo que a trabajadores sanitarios eventuales respecta. Al momento, se registran unos 7.000 profesionales que se dedican al trabajo de enfermero, empleo de médico u otras especialidades, y que lo hacen en calidad de eventuales, esto quiere decir que cubren puestos vacantes por cortos períodos de tiempo y sin la posibilidad de hacerlo a jornada completa, lo que redunda en una merma salarial considerable.

Ahora, lo que se promete desde la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Andalucía es la contratación de los eventuales al cien por cien de la jornada, toda vez que el presupuesto lo permita.

¿Por qué los sanitarios eventuales de Andalucía no trabajan a jornada completa?

Lo que se implementó desde la Consejería de Salud en Andalucía fue un plan que sirvió como placebo, pero que hoy debe ser modificado en tanto las necesidades de los trabajadores del área sanitaria así lo establecen.

La ampliación de la jornada laboral de los profesionales del área de salud y en realidad de cualquier empleado del sector público, implicó que se pasara de trabajar 35 horas semanales a 37.5.

Por esa medida, aseguran desde la consejería, se tendrían que haber despedido a muchos de los 7.000 eventuales que trabajan en sanidad, pero en su lugar, lo que se intentó hacer es mantener a esos trabajadores dentro del sistema, pero con un 75 por ciento del horario y la reducción salarial correspondiente.

Los sanitarios eventuales de Andalucía podrían tener contratos de hasta seis meses

La relación laboral entre los trabajadores eventuales y la administración autonómica se rige en base a contratos laborales, estos se aplican en función de tiempo, es decir que dependiendo el periodo en el que se requiera los servicios de un determinado trabajador, se firmará un contrato en donde se especificará la cantidad de semanas o meses que existirá esa relación laboral.

En Andalucía, los sanitarios celebraban contratos de aproximadamente un mes. Hace poco tiempo, desde la Consejería de Salud se amplió la duración de los mismos hasta los cuatro meses y se pretende, en breve, que estos lleguen a los seis meses.

No hay comentarios

Publicar un comentario