La Consejería de Educación valenciana quiere exigir cierto nivel de idiomas en oposiciones docentes

La Consejería de Educación valenciana quiere exigir cierto nivel de idiomas en oposiciones docentes

La consejera de Educación, Formación y Empleo de la Comunidad Valenciana, María José Catalá, ha asegurado que espera en breve una respuesta positiva por parte del Ministerio de Educación acerca de poder, en las futuras oposiciones docentes que se convoquen en la región, exigir cierto nivel de inglés en quienes desean acceder a un puesto de empleo en la enseñanza.

Catalá se ha encargado de dejar en claro cuán importante resulta esta posibilidad de que quienes accedan a un puesto de trabajo de profesor en centros educativos de Valencia cumplan con un nivel mínimo de conocimiento en el idioma inglés,  lo que puede garantizar una mejor calidad educativa para los alumnos.

Concretamente, desde Valencia se plantea exigir un nivel mínimo de inglés para quienes decidan participar en los próximos procesos de pruebas selectivas que se lleven a cabo en dicha comunidad, ese nivel mínimo exigido será el B2. Aunque aún no ha habido una confirmación oficial por parte del Ministerio de Educación, acerca de la viabilidad de la propuesta, la consejera del ramo, Catalá,  está confiada en recibir el visto bueno por parte del ministerio y aunque la respuesta sea negativa, de todas formas, se verán los caminos alternativos para poder concretar la medida en las próximas oposiciones docentes que se convoquen en la región.

Lo más llamativo del caso, es decir, de la posibilidad de exigir un nivel B2 en inglés para poder acceder a un puesto de empleo en la enseñanza, tras atravesar el proceso de oposiciones en Valencia, es que en realidad, en la comunidad no se tiene previsto, al menos por el momento, realizar ningún tipo de convocatoria al respecto. Lo que se planea es aplazar la tasa de reposición del 2013 para convocar oposiciones recién en el 2014. Suponemos que esto no caerá muy bien a quienes desean obtener un trabajo de profesor en la región, pero eso es lo que hasta ahora ha trascendido de boca de la propia consejera de educación de Valencia.

No hay comentarios

Publicar un comentario