Crea tu marca personal en 3 pasos – consigue Empleo en colegios
¿Cómo iniciar con tu marca personal? Estar informado ya es una ventaja competitiva para no desmerecer. Cuando comienzas un proyecto y no cuentas con saberes precisos, posiblemente no puedas alcanzar los resultados esperados en el plazo deseado. Si hablamos de comenzar a construir tu marca personal, la información que tengas al respecto será crucial para conquistar los objetivos profesionales que persigas. De todas maneras, no debes olvidar que hoy en día haya muchas personas hablando del tema y esgrimiendo sus propios métodos para consolidar una próspera marca personal. En líneas generales, debes cuidar muy bien la fuente en la que te inspiras para comenzar a gestar tu proyecto. Ten en cuenta que lo básico que debes saber acerca del asunto de crear marca personal es que se trata de venderte a ti como el mejor producto que una compañía podría adquirir. Cualquiera sea el sector en el que te desempeñes. Si en tu caso quieres obtener un empleo en colegios, pues ¡a por los centros educativos se ha dicho! Crea tu marca personal en 3 pasos Ya hemos abordado el tema de la marca personal para docentes en otros artículos. Lo cierto es que el tema es bastante amplio como para centrarlo en un único post. Por ello hoy volvemos a tratar el tema, pero ya desde otra perspectiva, la de la creación de tu marca personal paso a paso. 1-Presentate al mundo No hablamos de cualquier tipo de presentación. Cuando decimos que para crear marca personal debes comenzar presentándote al mundo es porque, en efecto, es lo que debes hacer para dar a conocer lo que ofreces como profesional. Si buscas empleo en colegios, podrías hacerlo a través de LinkedIn. En eso consiste tu presentación, debes dejar en claro cuál es tu especialidad, lo que te hace diferente de otros colegas o profesionales que están en tu mismo sector. Este factor de diferenciación es clave, pues ese capital que tú tengas y otros no, puede hacer que las oportunidades te lleguen con mayor facilidad. 2-Muestra cómo haces lo que sabes hacer Estamos en la era del “How-to” (Cómo). Si alguien quiere venderte un producto que supuestamente hace maravillas, tú inmediatamente preguntarás “¿cómo lo hace?”. El exceso de información que nos rodea es probablemente lo que nos lleva a querer saber más, a querer saber cómo se hace lo que se hace. Y eso también sirve para todos los que buscan empleo en colegios (y para todas las demás profesiones). Aunque parezca un trabalenguas, no lo es. Este paso dentro de la construcción de tu marca personal implica que muestres cómo haces lo que sabes hacer. Y afortunadamente, tienes múltiples maneras de hacerlo. Por ejemplo, si fueras artesano y quisieras demostrar cómo te desempeñas, sería tan sencillo como subir un video a tu canal de YouTube. Y mostrar, así sin más, la forma en la que te desenvuelves frente a tu creación artesanal. 3-Comparte lo que sabes Hay una frase muy popular que dice: “El conocimiento se comparte”. Y los docentes saben mucho de ello, pues se capacitan para impartir conocimientos. Si buscas empleo...
0 Comentarios