Noticias Educativas

26 May 2022

    Los Colegios empiezan la SELECCIÓN DE PERSONAL: envía tu CV a los centros   La selección de personal en colegios ha empezado. Esto abre la temporada de entrevistas de profesor para el próximo curso escolar, y no te puedes quedar atrás. Muchos docentes envían sus currículums desde el primer día hábil de mayo. Esto es porque saben que ya para mediados de este mes están haciendo las primeras selecciones de personal.   Por eso, debes enviar el CV a los centros.   Y el motivo de este post es ayudarte a hacerlo bien. No envíes ese Currículum en formato anticuado que no te ha dado resultados. Además de poner a tu disposición algunas de las mejores plantillas de CV, también te daremos algunos consejos de elaboración. ¡Empecemos!   Consejos para enviar el CV a los centros educativos   Son muchas las dudas que se te pueden presentar en este proceso de Selección de personal en colegios. Entre las más comunes, tenemos; por dónde enviar el CV, qué días son los más indicados para hacerlo y cómo estructurar mi currículum. ¿Te ha pasado alguna de estas preguntas por tu mente? Sí, es así aquí te tenemos las respuestas: Primero, los mejores medios para enviar tu CV a los centros es por donde ellos lo pidan. En caso de que no hagan un pedido expreso te recomendamos hacerlo por correo electrónico y por el formulario de su web (en caso de que tengan). Con respecto a los días, lo ideal es hacerlo los martes y los miércoles. Estos días suelen ser los elegidos para revisar correo de postulantes. En cambio, lunes y viernes es cuando menos abren este tipo de emails. Pasando a la estructura del currículum, lo que te podemos decir es que lo mantengas sencillo. En la selección de personal en colegios lo importante es tener la información clara, tus datos personales, tu experiencia, formación y habilidades. Igual puedes echar un vistazo a nuestras plantillas y escoger la que más te guste.   Si cuidas estos aspectos al enviar el CV a los centros educativos, tus opciones crecerán. Pero si lo quieres es multiplicar tus probabilidades de quedarte con el puesto debes potenciar ese currículum. ¿Cómo lo puedes hacer? Te dejamos algunos consejos para lograrlo.     Antes de enviar el CV a los centros, poténcialos adjuntando estos importantes documentos   Un currículum por sí solo no dice mucho, por eso, hay que potenciarlo con los siguientes documentos: Carta de presentación profesor. Con ella detallas todas tus habilidades, logros y aspectos más relevantes de tu vida profesional. Debes incluir esos factores clave que en el currículum no alcanzar a escribir. Cartas de recomendación. Incluye tanto las profesionales (de anteriores trabajos) como las personales (de otros colegas o superiores destacados). Esto te ayuda a presentarte a través de la mirada de otros, siempre es muy valorado.   Y si quieres destacar aún más en la selección personal de colegios, la guinda del pastel sería un videocurrículum para hacer más interactiva la presentación. Con estos consejos puedes enviar el CV a los centros educativos con total confianza. Pero, hazlo ahora que es el mejor momento.  ...

23 May 2022

    MAYO: el mes más importante para encontrar trabajo como profesor en España   El mes de mayo es ideal para encontrar trabajo como profesor en España. Esta época es usada por las instituciones para preparar el siguiente curso escolar. Por ende, el número de vacantes aumenta. Por eso, si quieres encontrar empleo como profesor en España debes comenzar ahora. Mayo es el tiempo ideal para enviar tu CV a los colegios privados y concertados. Pero, ¿por qué mayo es el mes más importante para encontrar trabajo como docente? ¿Qué puedes hacer para aumentar tus probabilidades en una entrevista de trabajo de profesor? Esto te lo respondemos a continuación.   ¿Por qué mayo es el mes más importante para encontrar empleo como profesor en España?   La primavera es especial. En esta temporada, los colegios ya empiezan a preparar el siguiente año escolar. Se empiezan a hacer entrevistas a candidatos y se abren nuevas vacantes. Esto es porque muchos profesores no renuevan contrato o las instituciones abren nuevos cursos y requieren de más personal. Por tanto, mayo se convierte en el mes donde más se contratan docentes para el próximo año escolar. Resumiendo, en mayo tienes más opciones de Encontrar trabajo como profesor en España porque: Los colegios empiezan a entrevistar candidatos para el próximo curso. Los docentes actuales deciden no seguir o no son renovados.   De allí que el llamado es para que te actives en la búsqueda de empleo como profesor en España en este mes.     Consejos para pasar una entrevista y encontrar trabajo como profesor en España   Enviar tu currículum de profesor es el primer paso para conseguir ese trabajo tan deseado. Por este motivo, debes cuidar muy bien los detalles que coloques en él. Si necesitas ayuda u orientación, en CVExpres estamos para ayudarte.   Un buen CV te llevará adelante en el proceso de selección.   Y una vez estés frente a frente con el reclutador no te pueden temblar las piernas. Debes mostrar seguridad y dar lo mejor de ti. Para ayudarte en este último tramo te dejamos los siguientes consejos: Investiga todo sobre la institución. Esto es un punto básico, conocer los valores, objetivos, logros e historia del lugar donde quieres trabajar te ayudará en la entrevista. Ese conocimiento demuestra interés y no muchos lo demuestra, por lo que tendrás una ventaja. Resalta tus habilidades blandas. En la actualidad son un factor fundamental a la hora de contratar personal. Habla de cómo puedes ayudar a la institución a ser un mejor lugar tanto para los alumnos como para los demás profesores. Cuida tu lenguaje corporal. A veces dices más con tus gestos que con palabras. Cuida mucho la postura, los gestos de tus manos, los movimientos de tus piernas y mantén la vista firme con el entrevistador. Desde que das la mano hasta despedirte mantente confiado.   Estos consejos generales te van a ser de gran ayuda para encontrar trabajo como profesor en España. Porque la primera impresión no se borra, y si logras generar una buena, ya tienes mucho terreno ganado. Aprovecha mayo para encontrar empleo como profesor en España, empieza a enviar tu...

19 May 2022

    Cómo ser Seleccionado para Profesor el próximo Curso Escolar septiembre 2022   Si tu meta es ser profesor el próximo curso escolar, debes ponerte manos a la obra desde ya. Porque buscar empleo de forma efectiva va más allá de preparar tu CV de profesor y enviarlo a todas las ofertas laborales que aparezcan. Ese es el error que cometen muchos, y hoy queremos ayudarte a ti a que lo hagas mejor y en la selección de profesores del próximo curso escolar te vaya mejor. Para ello, hemos preparado una serie de consejos útiles que pueden usar. Incluiremos algunos como mejorar tu currículum para que sea más atractivo hasta fomentar el networking efectivo.   Consejos para ganar un vacante como profesor el próximo curso escolar   La selección de profesores del próximo curso escolar se acerca y los siguientes consejos te van a ayudar para quedarte con una de las vacantes disponibles.   Fíjate un objetivo profesional (ser profesor el próximo curso escolar)   En una entrevista con Business Insider, Nilton Navarro, project manager y social media de Infojobs dijo: "En la búsqueda de empleo, como en tantos otros proyectos profesionales y personales, es importante fijarte un objetivo profesional y planificar" Esto quiere decir que debes tener una meta clara e ir por ella. No debes enviar tu CV a cualquier oferta laboral. Envía tu curriculum solo a aquellos colegios en los que de verdad quieres ser profesor. Planifica, conoce la institución y la vacante a la que aspiras. Luego trabaja para quedar con ella el próximo curso escolar.     Haz un análisis del mercado laboral   Pero si no lo sabes la selección de profesores para el próximo curso escolar ya ha empezado. Entonces, debes darte a la tarea de investigar el mercado laboral de los colegios. Analiza qué perfiles son los más demandados, las habilidades y competencia que están exigiendo para enfocar mejor tu búsqueda. Luego, haz una lista con los colegios donde más oportunidades puedes tener y envía a ellos tu CV.   Optimiza y actualiza tu currículum de profesor para el próximo curso escolar   Un aspecto que no puedes olvidar antes de salir a buscar una de las vacantes del curso escolar que viene es tu CV. Este debe estar actualizado tanto en tus habilidades, formación y experiencia laboral. Y debes hacerlo tanto en las redes sociales profesionales como en el CV que vas a enviar a los colegios. Si no sabes como hacer un currículum de impacto, puedes consultar nuestra sección de plantillas que te serán de mucha ayuda.   Redacta una carta de presentación potente   Quedar en la selección de profesores del próximo curso escolar no será sencillo. Y por eso, una carta de presentación que aporte frescura, destaque tus habilidades y de más valor a tu postulación es vital. En la carta lo principal que debes destacar es por qué estás interesado en la vacante y cómo puedes cumplir con los desafíos que demanda el cargo. Otros consejos importantes son fomentar el networking, prepararte para la entrevista de trabajo y hacer una propuesta de valor para generar sorpresa en los reclutadores. Si aplicas todo esto, ser profesor el próximo curso escolar estará más cerca.  ...

16 May 2022

    Qué debes hacer AHORA para conseguir una Vacante Docente en septiembre   Las vacantes docentes en septiembre se ven lejanas. Pero si no haces las cosas correctas ahora, cuando llegue el momento será demasiado tarde. ¿Cuál es el riesgo? Que te quedes sin la oportunidad de conseguir empleo de profesor. Empieza a actuar ahora y verás como las opciones de conseguir empleo docente en septiembre se elevan.   ¿Qué debes hacer?   Estás aquí porque seguro no lo sabes, y te vamos a ayudar a resolverlo. Son consejos que puedes poner en práctica desde ya y verás como esas vacantes de docente en septiembre estarán más cerca de ti.   Mejora tu CV para conseguir empleo docente en septiembre   El primer paso que debes dar es optimizar tu currículum de profesor para optar a las vacantes docentes en septiembre. Actualizar la experiencia que tengas, los estudios o nuevas habilidades es importante. Además, no hay que dejar de lado las formas. Una presentación excelente puede marcar la diferencia. Y con ello nos referimos tanto a la plantilla que uses para su elaboración como a los documentos que lo acompañen. En CVExpres no nos cansamos de hablar de la importancia de la carta de presentación profesor. Todos los currículums que envíes deben tenerla adjunta. Con ella mejoras mucho el impacto de CV y conseguir empleo docente en septiembre será una posibilidad más cercana. Además, una carta de recomendación de tu anterior trabajo también te ayudará.     Postúlate ahora a las Vacantes docentes en septiembre   Lo segundo que debes hacer es empezar a enviar tu CV a los colegios ahora. Estamos en mayo, conocido como el mejor mes para conseguir empleo docente en septiembre. Así que, busca cerca de ti las instituciones donde quieras trabajar y postúlate. Que todavía no anuncian las vacantes. No importa, igual debes enviar tu currículum porque desde este mes los colegios empiezan a recibir postulantes. A estas alturas ya saben que profesores renovarán o no sus contratos y necesitan ir perfilando sus reemplazos. Así que es importante que te hagas notar desde ya. Porque las entrevistas de profesor para conseguir empleo docente en septiembre se hacen en mayo y junio. Si eres uno de los primeros, tendrás más oportunidades.   Busca ayuda de expertos para conseguir empleo docente en septiembre   Siempre viene bien una mano para lograr los objetivos. Y si de verdad quieres conseguir empleo docente en septiembre debes buscar un poco de ayuda.   ¿Quién te puede ayudar?   Servicios como el que te ofrecemos en CVExpres son ideales para lograr la meta de quedarte con alguna de las vacantes docentes en septiembre. Tenemos para ti una gran cantidad de recursos que van desde plantillas gratuitas hasta la elaboración personalizada del CV, carta de presentación y hasta una bolsa de empleo exclusiva para profesores. Además, te ayudamos a crear, optimizar y lanzar tu perfil de LinkedIn en grupos laborales para que ganes reconocimiento. Todas estas herramientas son indispensables para destacar en la carrera por las vacantes del próximo año escolar. Haz lo que tienes que hacer ahora para conseguir empleo docente en septiembre. Y sabes que puedes contar con nosotros para potenciar tus opciones.  ...

12 May 2022

    Trabajar como Profesor en Corea del Sur: condiciones y requisitos   Si quieres trabajar como profesor en Corea del Sur, la opción más sencilla es hacerlo como docente de lengua española. Para ello, en Seúl puedes encontrar una buena cantidad de academias del idioma donde puedes empezar. Pero debes cumplir con los requisitos y condiciones para tener un empleo de profesor en Corea del Sur. Si no los conoces, para eso hemos creado este post. Te diremos todo lo que necesitas hacer para trabajar como profesor en Corea del Sur enseñando lengua española.   Requisitos para trabajar como profesor en Corea del Sur   No puedes buscar empleo de profesor en Corea del Sur si no estás registrado en el Ministerio de Educación de ese país. Es el primer requisito, pero detallamos un poco más sobre lo que necesitas para hacerlo. Copia notariada, legalizada y traducida al inglés de tu título universitario. Junto con esto, igual debes presentar el documento original. No es necesario que el título tenga relación con la enseñanza del idioma. Copia notariada, legalizada y traducida al inglés del expediente de antecedentes penales. Con esto, comprueban que no tienes ninguna vinculación con el crimen o has cometido alguno. Reconocimiento médico. Debes entrar a la web del ministerio y ver los hospitales aprobados para este examen. Tiene un costo de 50 euros (75.000 won), lo que buscan es verificar que no consumas drogas y no tengas una enfermedad contagiosa. Pasaporte. Es indispensable para poder optar al visado de trabajo, en caso de que el ministerio lo considere necesario. Alien Card (tarjeta de residencia). En caso de que ya tengas un tipo de visado que te permita trabajar (como el E-1) debes adjuntar copia y original.   Ojo, con esto podrías enseñar español en academias de idioma. Porque si quieres ingresar a dar clases en una universidad, el proceso de admisión es más riguroso.     Condiciones para trabajar como profesor en Corea del Sur   Los docentes en Corea del Sur pertenecen al grupo de la sociedad más respetado. Y como te decíamos arriba, si quieres dar clases en una universidad o colegio debes cumplir las siguientes condiciones: Tener visado para trabajar como profesor en Corea del Sur (E-1). Esto te va a permitir participar en actividades de educación especializada o investigación y orientación. Para obtenerla debes cumplir con los requisitos de la ley de educación superior coreana. Presentar títulos de enseñanza en Español o la especialidad a impartir. Deben ser grados superiores y si cuentas con maestrías o doctorados tendrás más posibilidades. Recuerda que la educación en Corea del Sur es muy exigente. Experiencia comprobada. Lo ideal es que tengas más de un año de experiencia comprobable en puestos similares al que te vayas a postular.   Además de esto, también tienes que dominar el inglés como mínimo y si quieres tener más oportunidades, aprender coreano te vendrá muy bien. Te dejamos varios currículum de profesor en inglés que podrás usar. Por último, hay que tener en cuenta los salarios de los docentes. Si trabajas para una academia de idiomas el salario ronda entre los 1.800...

09 May 2022

    Oposiciones para Profesores Interinos: Ser un docente fijo   El gobierno ha informado nuevas oposiciones para profesores interinos en la que casi 200.000 podrán tener la oportunidad de adquirir una plaza fija. Esto se debe a que el gobierno se propuso la meta de disminuir la cifra de docentes temporales al 8%. Para ello, se consideran tres modos distintos que ofrecen más opciones y reducirán la cantidad de docentes provisionales que hay en el país.   La oposición ordinaria   Antes que nada, se presenta la opción dirigida a aquellos que no tienen experiencia. En este sentido, hablamos de dos casos que deberán afrontar el examen tipo con la que se ha estado trabajado hasta la actualidad en formato único. Primero, en aquellos que apenas han egresado de la universidad (desde el 2021) y aspiran a ser docentes. Segundo, los que hayan dado clases en las aulas por menos tiempo.   No obstante, esta alternativa también sirve para todos los docentes interinos. Por lo que esta es la vía tradicional a la cual deben optar sí o sí quienes se encuentren dentro de este grupo.   La oposición blanda   Esta oposición es la que favorece a todos los que han realizado su labor de interino entre los años 2016 y 2021. A diferencia de la oposición ordinaria, aquí se excluye la prueba práctica y los aspirantes no necesitan presentar una unidad didáctica. Es por ello que muchos le han puesto la etiqueta de la oposición “descafeinada”. Por otro lado, en este grupo se tomará en cuenta la experiencia laboral. De igual forma, pueden optar por presentarse al examen tipo.     Opositar para profesor interino por concurso de méritos   Esta modalidad está orientada a todos aquellos docentes interinos que ejercen desde antes del año 2016. Por ende, entres las varias oposiciones para profesores interinos, es posible que esta sea la vía que más beneficios trae consigo. En palabras simples, para conseguir una plaza fija, este grupo ha de pasar por un concurso de méritos. Mismo que se llevará a cabo una única vez en cada una de las comunidades autónomas hasta el 2024. Pero, si es que no logran superarlo o quieren opositar para profesor interino escogiendo algunas de las otras vías, también pueden hacerlo.   Duras críticas ante las oposiciones para profesores interinos   Si bien es cierto, estas noticias son favorables, pero, hay quienes no están del todo de acuerdo. Para ser más concretos, los sindicatos. Pues el gobierno estableció un período hasta el 2024 y aprobó este formato "sin previo aviso ni ninguna negociación". Por otra parte, Moncloa determina, según sus cálculos, que de los docentes que hoy ejercen en el país, un 23,5% son interinos. En general, en España hay alrededor de 622.000 interinos, de los cuales un 30% corresponden al sector educativo. Esto según los datos del Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas España. En resumidas cuentas, las nuevas oposiciones para profesores interinos, no son muy agradables para los sindicatos. Por el contrario, les desagrada los cambios que ya han sido efectuados. Al igual que, están en desacuerdo con que las plazas se rijan por diversos procesos.   Descubre ¡Cómo conseguir Empleo en Colegios Rápido!  ...