Noticias Educativas

22 Jun 2022

    Empezó la búsqueda de empleo docente en Colegios privados en España   Estamos en plena temporada alta para la búsqueda de empleo, y también de contratación en los colegios privados en España. Por tanto, es la época ideal para empezar a tocar la puerta de esos centros educativos donde quieres trabajar. Septiembre está más cerca de lo que crees, así que debes darte prisa. Y, si no tienes idea de por dónde empezar, no te preocupes, hoy te vamos a orientar con algunos datos importantes. Desde las vías preferidas por los colegios para recibir tu CV hasta los mejores formatos y complementos ideales para el mismo. Así que toma nota.   ¿Qué debe llevar un CV para que sea infalible?   Lo primero es saber qué debe llevar tu currículum de profesor para que destaque entre los demás candidatos. Porque además de una correcta elaboración, lo cierto es que los siguientes elementos lo harán más potente ante la mirada de los reclutadores: Carta de presentación. En ella detallas aspectos relevantes que en el CV no puedes incluir, como un gran logro en tu anterior trabajo, tus métodos de enseñanza, entre otros. Carta de recomendación. La mejor presentación es cuando otros hablan bien de ti. Así que no dudes en adjuntar una carta de recomendación a colegas, alumnos o superiores anteriores.   Estos dos elementos deben ir junto con tu CV en tu próxima postulación.     ¿En qué áreas es más fácil encontrar trabajo de profesor?   Según un estudio de LinkedIn, el sector educativo es el más fácil para encontrar empleo en España. Siendo los puestos de tutor académico, profesor de francés, maestro de primaria, profesor de matemáticas, profesor de secundaria y maestro de educación infantil las áreas con más vacantes. Lo que quiere decir que, si te postulas en cualquiera de estas áreas, tendrás más posibilidades de encontrar empleo. Aunque, cabe decir que también hay una gran cantidad de competencia. Por eso, debes aplicar lo expuesto en el apartado anterior.   Las preferencias de los colegios privados a la hora de recibir currículums   Aquí la variedad abunda, porque cada colegio tiene sus “normas” para recibir los CVs de docentes. Lo bueno es que muchos lo dejan claro cuando publican su oferta de trabajo. Pero, lo más habitual es que te postules enviando tu currículum por email. En estos caso, te damos un consejo; envíalo entre los días martes y jueves en la mañana. Por otro lado, algunos colegios están incluyendo un formulario web en su páginas donde te puedes postular directamente. Estos suelen contar con un filtro que califica tu experiencia y palabras claves. Así que debes rellenar muy bien dicho formulario. Estas son las dos vías más comunes para enviar tu CV de profesor.   Lo que nos dicen los expertos   Para CVExpres, empresa encargada de enviar CV a colegios a través de email, correo postal y formularios webs, la clave está en hacer match con el colegio. Esto quiere decir que, debes postularte solo a aquellos puestos donde tu experiencia, habilidades y conocimientos encajen perfectamente. Nos aseguramos de que nuestros usuarios obtengan las mayores probabilidades de éxito en el proceso de selección. Además, en solo 10...

20 Jun 2022

    ¿Qué decir si has faltado a una entrevista de trabajo en un colegio?   No cabe duda que, faltar a una entrevista en colegios, no te beneficia en lo absoluto. Sin embargo, mil motivos puedes haber detrás de esa decisión, todos somos humanos y merecemos una segunda oportunidad, ¿cierto? Entonces, si pasas por una situación de estas, ¿qué puedes decir para que consideren darte esa otra oportunidad? Sigue leyendo. A continuación, te daremos algunas recomendaciones para ello.   Discúlpate lo más rápido posible   Faltar a una entrevista de profesor solo será tu culpa. Por ende, lo primero que puedes hacer es pedir disculpas. Sobre todo, si estás buscando una nueva oportunidad de ser entrevistado. Pero, ¿cómo hacerlo?, bueno, aquí te dejamos algunas sugerencias: Me disculpo por haber perdido la entrevista de esta mañana. Siento mucho haberle hecho perder su tiempo. Por favor, acepte mis disculpas por faltar a la entrevista. Lamento causar molestias. De verdad, siento no haber asistido a la entrevista. Entiendo que dejó de hacer otras cosas por hacerme la entrevista, así que lo lamento sinceramente.   Lo más importante es que demuestres que de verdad estás dolido/a por el hecho de faltar a la entrevista en el colegio.   Explica el por qué   Una vez te disculpes, debes sincerarte y explicar cuál o cuáles fueron los motivos de tu ausencia. Bien sea que se te hizo tarde, el tráfico, el clima o cualquier otro contratiempo. Lo ideal es que admitas tu responsabilidad por faltar a una entrevista de profesor. Pero no trates de exagerar o inventar excusas insólitas, ya que no hacen falta. Solo intenta argumentar diciendo, por ejemplo: No pude asistir por razones personales. No tuve buena noche y me levanté tarde. Surgió una emergencia familiar. La lluvia me demoró más de lo esperado.   Recuerda que, faltar a una entrevista de profesor puede ser el final para conseguir el puesto docente si te justificas por motivos poco reales.     Es tu momento de ser proactivo   Faltar a una entrevista en colegio y conseguir otra no es tan sencillo si no logras persuadir al entrevistador. Es decir, no basta con lamentarse ante el reclutador. Debes garantizar que eso cambiará, que no es algo que sueles hacer y que no volverá a pasar. Pues quien te haga la entrevista debe asegurarse de que no perderá su tiempo y que mereces otra oportunidad. En otras palabras, demuestra con profesionalismo que, a pesar de lo sucedido, sigues siendo un excelente candidato. De esta manera, tienes la posibilidad de obtener esa entrevista tan deseada. Dicho esto, algunas posibles frases que puedes usar, son las siguientes: Creo que merezco una segunda oportunidad y si me permite acordar otra entrevista, no lo decepcionaré. Estoy consciente que fue una falta de profesionalidad, pero prometo que no se repetirá. Quisiera saber si es posible pactar otra entrevista, le aseguro que esta vez no fallaré. Fue un evento vergonzoso, pero sé que puedo demostrar que soy un buen aspirante para el puesto.   En última instancia, si el entrevistador acepta, sé cortés y agradece la oportunidad. Cabe señalar que, estos son algunos ejemplos que puede aplicar si es que se asemejan a la...

09 Jun 2022

    CV Online de Profesor: ¿Debo enviarlo? ¿Aumentará mis posibilidades?   El currículum siempre es y será tu primera presentación a la hora de buscar empleo como profesor. Por lo que la intención es causar la mejor impresión para pasar al siguiente paso, la entrevista. Ahora, al momento de la entrega existen diferentes opciones de hacerlo. Sin embargo, el CVonline de profesor es uno de los modelos más utilizados a día de hoy. Y la razón es que, en ocasiones, un CVonline de profesor trae ciertas ventajas que no te ofrece el modelo tradicional. Es por ello que, a continuación, hablaremos de este método y lo útil que puede ser para ti.   ¿Por qué deberías enviar tu CVonline de profesor?   En general, un currículum debe contar tu trayectoria profesional de una manera atractiva. Eso es algo indispensable para captar la atención del reclutador. Y eso lo puedes lograr, tanto con el currículum tradicional como con el CVonline de profesor. No obstante, enviar tu currículum online puede ser un componente que marque la diferencia entre los demás candidatos. Te explicamos las razones: Puedes ampliar la información   Si bien en todos los formatos de currículos debes ser concreto, esto puede variar un poco en el CVonline de profesor. En un CVonline es necesario mostrar al reclutador más información sobre tus capacidades, pero sin ser abrumador. Por ende, este modelo te permite un recurso muy útil que son los enlaces. No se trata de contar tu biografía, sino de sintetizarla enlazando. Por ejemplo, colocando una frase de “más detalles” en un curso que hayas realizado para que el interlocutor pueda entrar y saber más sobre ello.     Tienes opciones multimedia   En un CVonline es necesario añadir recursos que cuenten más sobre ti, como un video. Aquí puedes hablar de tus habilidades, lo que esperar lograr, cuál es el trabajo que deseas, etc. Si lo haces de forma general, te servirá para enviar tu CVonline de profesor a diferentes puestos de empleo. De modo que, tienes la oportunidad de desenvolverte, expresarte y mostrar una buena imagen de ti. Es decir, lo que quieres reflejar para conseguir el empleo.   Puedes difundirlo   Al crear tu CVonline de profesor, tienes la opción de compartirlo a través de un enlace por cualquier red social, por ejemplo. Al mismo tiempo, te ahorras tiempo elaborándolo debido a la cantidad de herramientas profesionales que existen hoy en día para ello. Entonces, todas estas características las puedes encontrar en un CVonline. Dicho esto, tus probabilidades de encontrar empleo aumentan, porque los interesados solo deben hacer clic para acceder a toda la información de currículum. Por tanto, sí deberías enviarlo. Cabe resaltar que, este modelo no reemplaza o descarta el formato tradicional. Por el simple hecho de que hay colegios que pueden pedírtelo. Además, debes tener en cuenta que no todas las instituciones manejan la tecnología para buscar candidatos. Por ende, en estos casos, no te favorece tu CVonline de profesor. Sin embargo, sería conveniente que, en tu currículum físico, coloques el enlace de tu CVonline de profesor. Dado que, si gustan y tienen la posibilidad, pueden revisar a fondo tu perfil. En este sentido, el CVonline es necesario dependiendo de la...

08 Jun 2022

    Cómo tiene que ser mi fotografía en el Currículum de Profesor   Aunque los reclutadores no lo admitan, la fotografía en el currículum de profesor es fundamental. De hecho, puede hacer que llamen a un candidato o no. Por eso, en países como Estados Unidos no se usa la foto en el CV. Sin embargo, en España se requiere una foto, tanto así que 9 de cada 10 reclutadores prefieren ver una fotografía en el CV de profesor. Y esto también aplica para LinkedIn, donde podemos ver las siguientes estadísticas: Los perfiles con fotografía reciben 21 veces más visitas y, tienen 9 veces más contactos que los perfiles sin foto.   Por tanto, no solo debes centrarte en crear un excelente CV, sino que debes elegir bien la fotografía en el currículum de profesor. En este sentido, aquí te vamos a decir cómo puedes lograr que la fotografía en el CV de profesor te haga destacar sobre otros candidatos.   Cómo debe ser tu fotografía en el currículum de profesor para destacar de otros candidatos   Lo que debes buscar es que tu foto sea una ayuda para tu marca personal. Porque cuando estás buscando empleo lo que haces es vender tu imagen, tu profesionalidad y capacidad. De allí, que la fotografía en el CV de profesor te puede ayudar o no, a transmitir lo que deseas. En pocas palabras, la foto debe proyectar una imagen positiva, como si ya el cargo de profesor fuera tuyo. Para lograrlo, hazte las siguientes preguntas: ¿Qué imagen deseo proyectar? Aquí debes tener en cuenta el colegio donde quieres ingresar. Por ejemplo, si es un instituto religioso, la imagen a proyectar debe ser conservadora y profesional. ¿Cómo puedo lograr ese efecto? En este punto debes investigar un poco sobre la cultura del colegio, observa la vestimenta de los demás profesores y trata de proyectar esa imagen.   Con esto no queremos decir que imites a otros, sino que trates de crear armonía con el colegio donde quieres trabajar. Y la fotografía en el currículum de profesor es el primer paso para lograrlo.     Consejos para conseguir la mejor fotografía en el CV de profesor   Con los siguientes consejos podrás tener la fotografía ideal para tu currículum de profesor, así que toma nota. Debes transmitir tu personalidad. Una foto donde se te vea profesional, natural y mires directamente a la cámara. Una fotografía donde tengas tu mejor semblante. Con la vestimenta adecuada. No abuses de los colores, lo mejor es usar ropa de tonalidades neutras como el azul oscuro, negro, gris o beige. Estos transmiten sobriedad y equilibrio. El tamaño de la foto. La fotografía en el CV de profesor debe ser tomada con un plano medio corto, donde puedan resaltar tus mejores ángulos y con un fondo neutro. Evita tomas muy cerradas. El lugar importa. Una vez tengas la fotografía perfecta, debes ponerla en el sitio correcto. En estos casos, es la esquina superior derecha porque allí es donde primero va la mirada del reclutador.   Con esto ya tienes claro cómo debe ser tu fotografía en el currículum de profesor. Y si aún necesitas...

05 Jun 2022

    Ser profesor Pospandemia: Habilidades a destacar en tu entrevista como docente   Las habilidades en una entrevista docente cambiaron, por lo menos en cuanto a prioridades. Esto gracias a la pandemia, pues ahora se tienen más en cuenta los valores, el perfil humano del estudiante, entre otras. Con esto no queremos decir que estas habilidades para una entrevista en colegios hayan reemplazado a otras. Solo que ahora se busca un perfil docente con más capacidad para transmitir valores a los alumnos y no nada más que se enfoquen en el currículum. Incentivar la empatía, la comunicación, la generosidad y ser un líder son habilidades que debes destacar en una entrevista de profesor. Pero, queremos profundizar un poco más en las habilidades en entrevista docente.     Habilidades para entrevista en colegios que debes destacar   Durante una entrevista te vas a enfrentar a una serie de preguntas. Van desde qué metodología usas en tus clases hasta las habilidades que tienes en el aula. Y es esta última donde algunos docentes se quedan en blanco. En su afán por impresionar suelen cometer errores y dejar de lado habilidades que realmente importan. Para que no te suceda, te dejamos las habilidades para una entrevista docente que debes destacar.   Educar partiendo de valores   Debería ser una norma, pero muchos no lo mencionan en las entrevistas. Y luego de la pandemia el mundo, especialmente en las aulas de clases, necesita fomentar los valores como la empatía, el respeto a los otros y la responsabilidad. Este punto es vital, y cuenta como habilidades en entrevista en colegios para destacar. Principalmente, porque muchos se han olvidado de esto y si lo traes a la mesa, será un punto a tu favor.   Capacidad de estímulo al estudiante   La pandemia golpeó con dureza, sobre todo, al ánimo de los más jóvenes. Por eso, si eres capaz de estimular a tus alumnos a entregar lo mejor de sí y comprometerse con la escuela y su aprendizaje, es una habilidad a destacar. Profundiza en ella y apóyate con casos de éxito que hayas tenido en el pasado estimulando estudiantes. Así, le darás un gran impulso a tu candidatura.   Comunicación efectiva   Fue, es y será una habilidad que en entrevista docente debes destacar. Poder llegar a los alumnos con un mensaje claro es vital para que el aula sea ese ambiente donde la enseñanza-aprendizaje se haga con éxito. Además, luego de la pandemia entender y hacer que tus estudiantes te entiendan ha cobrado mayor relevancia.   Toma de decisiones   Un docente debe estar preparado para tomar decisiones. Tener esta habilidad significa que sabes identificar problemas, analizar situaciones, resolver conflictos, capacidad de reflexión y responsabilidad ética. Sin dudas, es de las habilidades para entrevistas en colegios que debes mencionar siempre. Claro, debes ser honesto y tenerla de verdad, porque no cualquier cuenta con ella. Si no tienes algunas de estas habilidades, no te preocupes. Destaca aquellas que dominas, y puedes enfocarte en aprender las que consideres necesarias. Lo importante en una entrevista de trabajo es que transmitas confianza en lo que dices y que luego demuestres en la práctica las habilidades y cualidades expresadas.  ...

01 Jun 2022

    Trabajar como Profesor en Suiza: Condiciones y Requisitos   Muchos docentes españoles buscan trabajar como profesor en Suiza, atraídos por los salarios y la buena vida del país. Si tú eres uno de ellos, este post te interesa. Hoy vamos a hablar de todo lo que necesitas para que puedas trabajar como profesor en Suiza. Te adelantamos que no es tan difícil como puedes pensar. Así que, toma nota, prepárate y ve por ese empleo de profesor en Suiza que tanto quieres.   Requisitos para trabajar como profesor en Suiza   Para conseguir un empleo de profesor en Suiza vas a necesitar una serie de documentos que puede variar según la institución a la que te postules. Por lo general, son los siguientes: El Currículum de profesor traducido al alemán o francés. Copias de tus certificados y títulos de estudio. Cartas de presentación profesor. Certificados de trabajos anteriores.   Por otro lado, siendo ciudadano europeo no necesitas un permiso especial para entrar en Suiza. Pero, lo que sí debes solicitar es un permiso en el municipio donde vayas a trabajar como profesor. Siempre que la duración del empleo sea superior a tres meses. Para solicitarlo y poder empezar a trabajar como profesor en Suiza vas a necesitar: pasaporte vigente o un documento de identidad y un certificado de empleo (el contrato que te ofrece la institución)   Una vez tengas ese permiso, será válido en todo el país y podrás cambiar de trabajo sin inconvenientes.     Condiciones para tener un empleo de profesor en Suiza   Además de lo ya mencionado, hay dos condiciones que debes cumplir para trabajar como profesor en Suiza. Bueno, en realidad para cualquier trabajo que se vaya a desempeñar en el país. La sanidad en Suiza es obligatoria y privada. Por tanto, luego de tres meses en el país tienes que contratar un seguro privado para ti y tu familia. Como mínimo tienes que acceder a un plan básico para poder estar en el país. En el cantón donde vayas a vivir tienes que censarte o empadronarte de manera obligatoria. También te pedirán una dirección permanente en el país para otros diferentes trámites.   Condiciones sencillas para trabajar como profesor en Suiza. Sobre todo, considerando que es el segundo país con mejor salario para los profesores. Según Business Insider, un docente allí gana 60 mil euros al año. Solo superado por los 68 mil euros que pagan a los profesores en Luxemburgo. Y ni lo quieras comparar con España, donde el salario promedio del profesorado es de 36 mil euros anuales.   Convenios para profesores españoles   Cada curso escolar el Ministerio de Educación hace convocatorias para docentes interinos en Suiza. La idea es que formen parte del programa Agrupaciones de Lengua y Cultura Españolas en Suiza. Para participar de la convocatoria necesitas: Tener la nacionalidad española. Contar con mínimo 6 meses de experiencia como profesor en la misma área a la que optas. Tener la titulación requerida para ser profesor. Dominio del alemán y francés. Permiso de residencia en Suiza al momento de presentar tu postulación.   El próximo proceso de convocatoria será para el curso 2024/2025. Para el presente curso las...