Mi nombre es María Pérez y soy Maestra de Educación Primaria, Música e Inglés. Me dirijo a ustedes con un profundo interés en formar parte de su prestigioso centro educativo. Mi objetivo es avanzar en mi carrera dentro del ámbito educativo, buscando oportunidades que me permitan crecer profesional y personalmente en un campo que me apasiona.
Cuento con una sólida trayectoria de más de nueve años trabajando con niños y adolescentes. Durante este tiempo, he desempeñado roles diversos, incluyendo la enseñanza de materias como danza, música, lengua, inglés y matemáticas en programas de educación no reglada. Estas experiencias han enriquecido mi perspectiva y reforzado mi compromiso con la enseñanza.
Hace cuatro años, tuve la oportunidad de ingresar al ámbito de la educación reglada, donde asumí el rol de maestra de Primaria y Música. Posteriormente, decidí mudarme a Inglaterra para mejorar mi dominio del inglés y continuar mi crecimiento, tanto a nivel personal como profesional. Durante dos años, trabajé en un colegio/residencia de educación especial en Inglaterra, donde atendí a niños y adolescentes con TEA, dificultades de aprendizaje, trastorno del desarrollo generalizado y comportamientos desafiantes. En la actualidad, desempeño la función de Maestra de Educación Primaria e Inglés.
El último año lo he dedicado a seguir perfeccionándome como docente, obteniendo la mención de inglés, el Certificado C1 (Advanced) y la Habilitación Lingüística de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Me complacería enormemente la oportunidad de demostrar mis habilidades en su institución. Por tanto, les solicito la posibilidad de concertar una entrevista para discutir cómo puedo contribuir al éxito de su centro educativo.
Agradezco sinceramente su tiempo y consideración. Quedo a su disposición para cualquier consulta adicional.
Mi nombre es María Pérez, y soy Maestra de Educación Infantil y Primaria. Poseo el Grado de Educación Primaria con mención en enseñanza de francés, así como la Diplomatura en Educación Infantil. Además, cuento con el Máster de Profesorado de Educación Secundaria. Me dirijo a usted para expresar mi interés en formar parte de su centro educativo, adjuntando mi currículum para su consideración.
En la actualidad, mi objetivo profesional consiste en unirme a una institución educativa en la que pueda aplicar tanto mi formación como mi experiencia como Maestra de Educación Infantil y Primaria. He tenido la oportunidad de trabajar en educación infantil y poseo experiencia como maestra titular. Asimismo, he desempeñado el rol de catequista durante una década y he colaborado en campamentos de verano y diversas actividades educativas.
Me considero una apasionada de la enseñanza, comprometida, creativa, sociable, dinámica, honesta y altamente responsable. Además, tengo un alto nivel de competencia en inglés y francés, así como amplios conocimientos en técnicas y herramientas pedagógicas.
Espero que mi perfil despierte su interés y me brinde la oportunidad de formar parte de su equipo docente. Anhelo continuar persiguiendo mi sueño de educar a los más pequeños, estimulando su desarrollo temprano, promoviendo su psicomotricidad, fomentando sus sentidos y colaborando estrechamente con el resto del claustro y las familias del centro.
Le agradezco su atención y quedo a su disposición para cualquier consulta.
Mi nombre es María Pérez y soy Licenciada en Pedagogía, con un Máster en Educación Bilingüe y un Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, FP e Idiomas, con especialización en Enseñanza de Inglés.
Me dirijo a usted con el propósito de expresar mi interés en formar parte de su equipo docente. Adjunto mi currículum vitae para su revisión y consideración.
Cuento con una sólida experiencia en la enseñanza, destacando mi desempeño como profesora en los últimos tres años, enfocándome principalmente en la enseñanza del inglés. Además, he impartido clases particulares en diversas materias, como Inglés, Técnicas de Estudio, Ciencias Sociales (impartida en inglés), Ciencias Naturales (impartida en inglés), Lengua Castellana, Matemáticas, apoyo a estudiantes con dislexia y preparación para exámenes de Cambridge, Aptis, EOI y Grado Superior, acumulando más de 10 años de experiencia en total.
Mi entusiasmo por la enseñanza es inquebrantable, y siempre estoy dispuesta a aprender y mejorar mis habilidades pedagógicas. Cuento con una sólida competencia en el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la enseñanza, y soy completamente bilingüe en español e inglés.
Quedo a la espera de su respuesta con gran interés y espero que mi perfil se ajuste a sus necesidades de personal docente.
For the attention of the Human Resources Department:
My name is María Pérez, and I hold a degree in Early Childhood Education. Additionally, I am currently pursuing a Master’s Degree in Digital Marketing. I am writing this letter of introduction, along with my enclosed CV, to express my interest in participating in your company’s selection process.
My career objective is to work within an institution where I can further enhance my skills in Human Resources and Personnel Development.
Over the past few years, my professional experience has been specialized in managing and coordinating Early Childhood Education centers. I have performed various administrative and managerial tasks, with a particular focus on human resources and staff development.
I consider myself a proactive, organized, responsible, and enterprising individual with a strong ability to learn. I excel at interpersonal connections and thrive in team-oriented environments, as I believe they contribute to more enriched outcomes. I am also proficient in English at a high level.
I sincerely hope that my profile is met with interest and that you would consider giving me the valuable opportunity to join your team of professionals.
Mi nombre es María Pérez. Soy Graduada en Estudios Ingleses y cuento con habilitación para la enseñanza secundaria en la asignatura de Lengua extranjera: inglés. Me dirijo a usted con el propósito de ponerme a disposición para posibles procesos de selección en su distinguido centro educativo. Adjunto mi CV para su consideración.
Poseo un sólido manejo de las tecnologías educativas y un profundo conocimiento teórico-práctico de metodologías de aprendizaje cooperativo, como el Aprendizaje Basado en Proyectos. Además, cuento con habilidades destacadas en comunicación y trabajo en equipo, así como la capacidad de adaptarme e integrarme en diferentes ambientes y situaciones de diversidad cultural.
Mi experiencia laboral en Londres me ha permitido perfeccionar mi inglés, y desde el año 2012 he desempeñado funciones docentes como profesora de refuerzo, tal como puede verse detallado en mi CV.
Espero que mi perfil sea de su interés y que pueda considerarme para formar parte de su equipo docente. Quedo a su disposición para cualquier información adicional que pueda necesitar.
I am writing you to offer my professional experience as part of your teacher staff for the next course. I am an Early Childhood Education teacher with a high English level and extensive knowledge in the Tic’s applied to Education.
My professional goal is to continue developing my skills and knowledge while demonstrating my ability to work individually and in groups. My professional career covers practically all courses of Early Childhood Education (0- to 5-year-old children), in addition to my experience as a kindergarten teacher in the United Kingdom for two courses. I consider myself a dynamic, adaptable, responsible, and organized person, with an aptitude for teamwork and group dynamics.
Enclosed, please find my Resume. I remain at your disposal for any additional information you may need.
Sincerely,
Estimados Señores, El motivo de la presente carta es ofrecerles mi disposición a incorporarme a su plantilla en calidad de docente para el próximo curso escolar. Soy Maestra de Educación Infantil con nivel alto de inglés y amplios conocimientos en las Tic’s aplicadas a la educación.
Mi objetivo profesional es seguir desarrollando mis habilidades y conocimientos a la vez que demuestro mi capacidad de trabajo en el plano individual y grupal. Mi trayectoria profesional abarca, prácticamente, todos los cursos de Educación Infantil (0-5 años), además de haber ejercicio como maestra en una guardería en el Reino Unido durante 2 cursos escolares.
Me considero una dinámica, adaptable, responsable y organizada, con facilidad para el trabajo en equipo y en dinámicas de grupo. A continuación, les adjunto mi curriculum vitae y quedo a su disposición para ampliar cualquier información que consideren necesaria.
Atentamente,
Para una mejore presentación, puedes enviar tu carta de presentación en dos idiomas. Consulta nuestras traducciones del CV.
POR QUÉ NECESITAS TENER TU CARTA DE PRESENTACIÓN EN INGLÉS
Poder mantener una conversación en inglés de manera fluida puede llegar a aumentar tus posibilidades de conseguir un empleo en un 44%.
Hoy en día, buscar un trabajo que realmente nos satisfaga no es nada sencillo. El nivel de competencia al que nos enfrentamos es cada vez mayor. Esto nos obliga a tener que ofrecer más, si queremos destacar. Y en un mundo tan globalizado como el nuestro, dominar el idioma inglés ya no es una opción. De hecho, es la exigencia más usual en los puestos de empleo. Por este motivo, debes tener lista tu carta de presentación en inglés, la cual debes presentar junto a tu CV en inglés.
La mayor parte de las grandes empresas internacionales que necesitan seleccionar nuevos trabajadores para sus vacantes laborales solicitan el inglés como segunda lengua. De forma que eliminan los curriculum de los candidatos que solo manejan el español desde el primer momento.
Tener tu carta de presentación en inglés, así como tu CV en inglés, es clave para poder avanzar en tu carrera laboral. Si quieres trabajar en grandes empresas internacionales o en el extranjero, debes enviar tus documentos en este idioma.
Tu carta de presentación en inglés debe de mostrar tus capacidades y lo que puedes aportar de forma rápida y concisa, así como tu experiencia y formación. Debes de llamar la atención del reclutador desde el primer momento.
MEJORA TU IMAGEN ENVIANDO TU CARTA DE PRESENTACIÓN EN INGLÉS JUNTO A TU CV EN INGLÉS
La mejor forma de demostrar tu nivel de inglés no es escribiéndolo en el curriculum vitae. Te estarías arriesgando a que el reclutador nunca llegue a ese punto, y elimine tu curriculum antes. Si quieres pasar la primera prueba, envía tu carta de presentación en inglés. ¿Por qué? Muy sencillo, porque de esta forma destacas sobre los demás candidatos, demuestras profesionalidad, interés por el puesto, conocimientos... y, por supuesto, un alto nivel de inglés.
Redactar tu carta de presentación en inglés no se puede hacer de cualquier manera. No puedes traducir tu carta del español al inglés literalmente. Ni tampoco utilizando un traductor online. Cada lengua es diferente y solo puedo escribirlo un/a experto/a en el idioma. Si el inglés no es tu idioma nativo, debes dejar la redacción de la carta de presentación en manos de expertos o nativos.
SE DISPARA LA DEMANDA DE PROFESORES BILINGÜES
Según los datos publicados por la Unesco, para el 2030 se necesitarán 69 millones de nuevos empleos docentes. Y, si vemos otros estudios, podemos confirmar que ser profesor bilingüe es una de las 10 profesiones con más futuro. Está claro que la sociedad cada día es más consciente de la importancia del inglés. Y, por ese motivo, cada vez hay más familias interesadas en llevar a sus hijos a colegios bilingües o internacionales. Por eso es un momento ideal para comenzar a preparar nuestra carrera para trabajar como profesor bilingüe.
Si imaginas tu futuro trabajando en un colegio bilingüe o internacional, lo primero que debes de hacer es preparar tu carta de presentación en inglés, y utilizar una plantilla de curriculum adecuada y en inglés. Si lo primero que un reclutador ve de ti es tu carta de presentación en inglés ¡ya vas ganando! Probablemente continuará leyendo. Ya has pasado la primera prueba, donde muchos candidatos quedan descartados. Tu puesto de empleo está más cerca.
LAS EMPRESAS BUSCAN CONTRATAR NUEVOS TRABAJADORES CON INGLÉS
Cuando una empresa pública una nueva oferta de empleo, tan solo un 22% de los candidatos que postulen tendrán un nivel alto/nativo de inglés. Es decir, presentando tu carta de presentación en inglés, junto a tu CV en inglés, ya estarás entre los mejores.
Actualmente cientos de empresas en España tienen como objetivo expandirse al extranjero. Para sobrepasar fronteras es indispensable contar con una plantilla laboral que domine el inglés. Crear nuevas relaciones con empresas del extranjero, negociar o investigar nuevos mercados solo será posible en este idioma. Por eso, el 75% de los puestos de trabajo de altos cargos tienen el inglés como requisito.
También está comprobado que los ejecutivos o ejecutivas que dominan el inglés pueden llegar a ganar un 30% más que el resto ¿todavía tienes dudas de la importancia de este idioma?
EL MERCADO GLOBALIZADO DONDE VIVIMOS EXIGE SABER IDIOMAS
La competitividad crece año tras año. En una de cada tres vacantes de empleo, el dominio de otro idioma ya está entre los requisitos. Y en el 89% de los casos este idioma requerido es el inglés.
Y ¿qué porcentaje de población domina el inglés en España? Tan solo el 14% tiene un nivel advance del idioma. Se trata de un porcentaje bajísimo, algo que nos puede dar mucha ventaja a la hora de presentarnos a una vacante de trabajo. Por eso insistimos en la importancia de enviar tu carta de presentación en inglés, complementando a tu CV.
Si tu nivel de inglés es avanzado y quieres progresar en tu carrera laboral, la utilización de una carta de presentación en inglés, junto al CV en este idioma, puede ser un elemento clave para conseguir el éxito.
¿QUÉ ES LO QUE MENOS LES GUSTA A LOS RECLUTADORES INGLESES?
Según un informe del organismo gubernamental británico National Careers Service, el 80% de los trabajadores de RRHH en Reino Unido considera que mandar un CV genérico es el principal error de los candidatos. Otros errores habituales que señalan son: no destacar los puntos fuertes (76%), la extensión del curriculum vitae (65%) y las faltas de ortografía (61%). El estudio también descubrió que un tercio de las personas que buscan trabajo no son conscientes de sus errores.
DESTACA ENTRE LOS DEMÁS CANDIDATOS CON TU CARTA DE PRESENTACIÓN EN INGLÉS.
Deja atrás a la competencia demostrando al reclutador que tú eres lo que su empresa necesita. Envía tu curriculum y carta de presentación en inglés. Estarás por encima del 86% de los candidatos restantes, que no dominan el idioma.
Demuestra interés por el puesto, profesionalidad y capacidades. El empleo que buscas está cada vez más cerca.